Acusan a Rusia de "perseguir" satélites alemanes mientras aumentan los temores de una guerra espacial

Dos satélites de vigilancia rusos están "persiguiendo" satélites utilizados por las fuerzas armadas alemanas, según ha alegado el ministro de Defensa alemán . Boris Pistorius declaró el jueves en una conferencia en Berlín que Rusia y China están desarrollando rápidamente sus capacidades bélicas en el espacio.
Como prueba, señaló la preocupación por dos satélites rusos que, según él, habían estado siguiendo a los satélites Intelsat utilizados por las fuerzas armadas de Alemania y otros países. El Sr. Pistorius pidió conversaciones sobre el desarrollo de una fuerza disuasoria en el espacio. Tanto China como Rusia han estado desarrollando sus capacidades militares espaciales junto con Estados Unidos, que creó la Fuerza Espacial de Estados Unidos en 2019.
Estados Unidos ha dominado la tecnología espacial civil y militar, pero Rusia y China luchan por alcanzarla. En 2013, China probó un misil capaz de alcanzar la órbita donde Estados Unidos despliega sus satélites militares más sensibles.
En la década de 1960, los líderes mundiales dieron la alarma ante la amenaza de que una carrera armamentista de la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética amenazara con extenderse al espacio.
Un tratado de 1967 firmado por Estados Unidos, la Unión Soviética y otros países designó que la Luna y los planetas serían de libre uso para toda la humanidad únicamente con fines pacíficos.
El pacto sigue vigente, pero ha estado bajo presión, incluso en la década de 1980, cuando el ex presidente estadounidense Ronald Reagan propuso el desarrollo de un sistema de "La Guerra de las Galaxias" que pudiera interceptar y destruir misiles soviéticos.
Los ejércitos de los países utilizan las comunicaciones por satélite GPS para la navegación, y los expertos creen que Estados Unidos y China dependen especialmente de esta tecnología.
El temor de que Rusia desarrollara capacidad nuclear para destruir satélites llevó a Estados Unidos y Japón a presentar en 2024 un proyecto de resolución de la ONU destinado a reafirmar la prohibición de las armas nucleares en el espacio, establecida en el tratado de 1967. Rusia vetó la resolución.
Una enmienda propuesta por Rusia instaba a los países a adoptar medidas urgentes para prohibir todo tipo de armas en el espacio exterior, no sólo las armas de destrucción masiva.
El presidente estadounidense , Donald Trump, ha descrito a Estados Unidos como el líder indiscutible en materia espacial. A su regreso a la Casa Blanca, Trump ha renovado el enfoque estadounidense en la guerra espacial. Ya ha revelado su proyecto "Cúpula Dorada", que recuerda al proyecto "Star Wars" de Reagan, que fue abortado.
El secretario de Defensa de Trump, Pete Hegseth, dijo anteriormente que la guerra espacial es "el dominio más importante" para Estados Unidos.
Daily Express